¿Quién me ha quitado el dulce?

Es curioso la importancia que tiene el buen cepillado de los dientes para nuestra salud y más aún, tras muchos años de «hijo, no olvides cepillarte los dientes». No obstante, siempre existe la excepción y una de ellas es que no es recomendable hacerlo nada más levantarse.

Ayer, tuve uno de esos desayunos que todo te sabe a rayos, lo curioso es que no estaba tomando nada fuera de lo normal y con ello me refiero a que no era muy distinto al de los anteriores días. El zumo de naranja tenía un intenso amargor muy ácido y este no se encontraba en mal estado, a no ser que la culpa la tuviese mi cepillado de dientes… ¡no puede ser! ¿el dentífrico me ha robado la fructosa del zumo?

Fotografía de ekolo.es

Sigue leyendo

Memoria selectiva y paso del tiempo.

Han pasado más de 30 años y sin embargo, el paso de dicho tiempo ha transcurrido como si hubiese sido un ayer. Todo ello gracias a que el recuerdo ha estado ahí presente, es decir, la química de los recuerdos, la que hace que nuestra memoria sea tan selectiva que, en ocasiones, hasta nosotros mismos nos sorprendemos de ello.

Nuestra memoria es tan selectiva que, tan sólo, tiene en cuenta aquello que conlleva una importante carga emocional, pero no siempre, instantes con alta carga emocional son eliminados y en cambio, otros no. ¿Quién es el responsable de que esto suceda? ¿por qué?

Galería de fotos de Pixabay (Autora: Life of Pix)
Sigue leyendo

¡Mi blog ha sido nominado!

Cuando inicié mi andadura en el mundo del blog, nunca pensé que podría ser nominado y mucho menos que dicho reconocimiento viniese desde mis lectores. Esta ha sido la gran sorpresa que hoy me he llevado y es que soy uno de los nominados en «Premios Madresfera 2020: Educación», concretamente en la sección de «Educación analógica y digital». 

Los sueños se hacen realidad cuando todos remamos en la misma dirección y uniendo nuestras fuerzas para poder llegar a puerto. En este caso, el puerto ya casi se puede vislumbrar y para ello, necesito cuatro clics que tan sólo te llevarán no más de tres minutos. ¿Te animas?

Para poder votar, tendrás que registrarte y luego, desde tu mail, verificar que te has registrado. Posteriormente, podrás acceder con tu mail y clave para votar.

Ahora, necesito tu voto, el voto de mis lectores, para ser uno de los finalistas en «Premios Madresfera 2020: Educación» y para ello, podéis acceder haciendo clic aquí, para luego acceder a la sección de «Educación analógica y digital», buscar el nombre de mi blog «La nube dos punto cero» y hacer click en el. 

¿Te imaginas que mi blog sea uno de los finalistas? ¡y todo gracias a tu voto!

Gracias.

Calorías.

En ocasiones tan sólo hace falta un instante, el cual queda grabado en nuestra mente y anclado en lo más profundo de nuestro ser. No obstante, con dicho instante no es suficiente y deseamos que se repita una y otra vez, de tal manera que no pueda ser borrado de nuestro rostro, mente y corazón. Pero en la naturaleza todo tiene un coste y este instante del que hablo no iba a ser menos, ¿y si te digo que este instante es capaz de quemar calorías? Creo que aún no he mencionado a qué me refiero, ¡perdona!, me refiero al beso.

Imagen de una sobra de una pareja besándose.
Autor: Galería de pixabay.

Sigue leyendo

La sal que esconde el mar.

Parece ser invariable al paso del tiempo, testigo mudo y protagonista inspirador a miles de cancioneros, poemas y un sinfín de cuentos para niños, pero ahí está. A veces se enfurece y su rugido es motivo de miedos y leyendas, en otras, en cambio, su calma es tal que parece ser infinita. Pero…, seguro que tan sólo con estas palabras no sepas a qué me refiero ¿y si te digo que me refiero al mar? ¿a esa gran cantidad azul de agua salada?

ramicm

Fotografía de ramicm

Sigue leyendo

La química de una vela.

Una vez más ha llegado ese instante lleno de magia, ese instante en el que al soplar las velas pides un deseo, guardas silencio y observas como el hilo de humo desaparece para seguir el camino de la petición realizada. No obstante, este año es diferente y eso a pesar de haber cumplido un año más, pues desde luego el paso del tiempo no es perdonado. Debido a lo que estamos viviendo no he soplado las velas, las felicitaciones han sido virtuales, a través de mensajes o con una cómplice llamada emotiva, todo ello para respetar y proteger.

Autoría: Pexel. Galería de Pixabay

Hoy, tras soplar en mi mente las velas, mi deseo ha sido el de dar luz a la magia de la química que tiene una vela y no sólo por la luz y calor que emite sino para responder la pregunta de…,¿dónde va a parar la cera que se va fundiendo? Sigue leyendo

Una hormona llamada recuerdo.

Son fechas en las que nos vemos inmersos en recuerdos, algunos ya muy pasados y otros, tan cercanos que parecen ser el presente mismo. Esta semana me he visto entre estos, donde un atisbo del pasado se ha hecho presente y en este mismo el dolor ha sido el protagonista, en un primer instante fueron horas de incertidumbre y luego, siete días de impaciencia, para finalizar con lo que hasta la presente parece tornar a la normalidad.

Extraída del banco de recursos

No obstante, a pesar de la incertidumbre y la espera por la llegada de una cierta normalidad, a mi cabeza han llegado instantes vividos en el pasado con muchos de mis familiares y amigos muy cercanos, recuerdos de felices vivencias e instantes que en su día fueron dolorosos y que  hoy no cambiaría por nada en el mundo, de ahí que me viniese la pregunta de ¿existe la hormona del recuerdo? Sigue leyendo

Hablando de partículas con color.

Muchas veces, en el día a día, se hace uso indistinto de términos para referirse a un mismo aspecto, pero este suele no ser el más adecuado. Sin ir más lejos, al hablar de masa y peso, cuando no es lo mismo. En esta ocasión, me voy a acercar más al día a día de los colores y con ello me refiero a cuando se habla de manera indistinta de colorantes y pigmentos. ¿Es lo mismo un colorante que un pigmento? ¿en qué se diferencian?

Autor: Fotografía de la galería de Pixabay

Sigue leyendo

El aroma entrañable y amable.

Cada uno tiene su ritual mañanero y el mío, la verdad es que no iba a ser menos. Lo primero que pongo en funcionamiento es la cafetera y a continuación, a tostar un par de rebanadas de pan casero. Y es que, poco a poco, he ido perfeccionando la técnica a la hora de elaborar el pan en casa, el confinamiento me ha dado para mucho…

Autoría: Galería fotográfica de Pixabay

Esta mañana, mientras daba el primer sorbo al café y esperaba a que mis dos rebanadas de pan casero se tostaran un poco, me llegó a la nariz una pregunta… ¿a qué se debe el olor tan característico a pan tostado? Sigue leyendo

La oxidación del tiempo.

Resulta curioso, pero esto de estar confinado oxida a cualquiera y si no que nos lo pregunten. En ocasiones, los días parecen interminables y mientras tanto, otros finalizan en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, para una parte de la población está resultando mucho más duro de lo que nos podamos imaginar, para ellos existen días que desean no haber tenido y es que no han podido despedirse, o bien, despedir la última palabra de aliento, el simple rozar de su mano o el cruzar de las últimas miradas cómplices, ver por última vez su pelo cano o la falta del mismo.

Sentado en mi pequeña terraza y ensimismado en cómo pasa el tiempo, pero atento al cómo este castiga aquello que tan cercano tenemos y no nos percatamos hasta que le falta su brillo, ese que le hace especial, intenté por ello que mis pensamientos se detuviesen lejos del dolor. Me fijé en un balcón que, en un tiempo no tan lejano, lleno de vida y de cuidados vería pasar el tiempo de manera diferente a la actual, pero ahora el óxido parece ser su dueño y el tiempo, sin perdón alguno, va hiriéndole. ¿Por qué el óxido? ¿a qué es debido? ¿todo está expuesto al óxido?

Imagen obtenida de la galería de pixabay

Sigue leyendo